
El gobernador de #Oaxaca, Salomón Jara Cruz, celebró los resultados informados por el INEGI, que confirman que la pobreza en Oaxaca está disminuyendo.
En su conferencia de este lunes, el mandatario destacó la política social implementada por el expresidente, Andrés Manuel López Obrador y, en especial, la implementada en Oaxaca por su administración, la que se construye, asegura, desde territorio.
Jara Cruz indicó que su meta es reducir la pobreza a menos del 50%, antes de que concluya su periodo.
Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 280 mil personas en Oaxaca salieron de la pobreza entre 2022 y 2024. Además, más de 165 mil habitantes dejaron la condición de pobreza extrema.
Al respecto, el jefe del Ejecutivo destacó que estos avances son resultado de la inversión estatal de más de 23 mil millones de pesos en desarrollo social, realizada en los primeros dos años de su administración, bajo el modelo de atención territorial.
Jara Cruz presumió este resultado, sobre todo porque los recursos destinados a atender carencias históricas en educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación provienen de finanzas públicas sanas, sin recurrir al endeudamiento.
El informe del INEGI reveló una disminución de 6.8 puntos porcentuales en pobreza general y de 3.9 puntos en pobreza extrema. Con ello, Oaxaca registra actualmente un 51.6% de su población en situación de pobreza, por debajo de Guerrero (58.6%) y Chiapas (65.97%).
Además, los datos demuestran que el ingreso en los hogares más vulnerables ha aumentado, y que Oaxaca ha alcanzado una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 13.1%, la más alta del país.