noviembre 19, 2025
Oplus_32

Oplus_32

 

Durante la conferencia matutina de este miércoles, Flor Estela Morales Hernández, titular de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), del Poder Ejecutivo, destacó que el retorno gradual de familias desplazadas de Guadalupe Victoria representa el primer caso exitoso en México planificado bajo los Principios Rectores de Naciones Unidas.

Morales Hernández subrayó que este proceso forma parte de una estrategia de construcción de paz duradera, derivada de un conflicto agrario que afectó a población indígena.

Desde marzo de 2023, el Gobierno de Oaxaca ha sostenido más de 60 encuentros con autoridades de Guadalupe Victoria, San Pedro Coatlán y San Juan Juquila Mixes, así como con las familias desplazadas, incluyendo espacios de escucha para niñas, niños y adolescentes.

“El protocolo de retorno asistido fue construido desde la experiencia de las familias, no desde el escritorio”, afirmó.

Este documento establece los pasos institucionales para garantizar un retorno seguro, ordenado y con restitución de derechos fundamentales como la libertad de tránsito, la vivienda digna y el acceso a la salud.

La funcionaria recordó que antes de 2019 el fenómeno del desplazamiento forzado era invisible para el Estado mexicano. A partir de ese año, el Gobierno Federal reconoció su existencia, aunque los avances estatales fueron limitados.

En 2022, la relatora de Naciones Unidas sobre desplazamiento interno visitó México y en su informe de 2023 incluyó el caso de Guadalupe Victoria como referente nacional.

En cumplimiento de las recomendaciones internacionales, Oaxaca aprobó recientemente la Ley para Prevenir, Atender y Reparar el Desplazamiento Forzado Interno, iniciativa presentada por el gobernador Salomón Jara Cruz.

“Este caso marca un precedente y establece estándares para construir soluciones duraderas en el país”, concluyó Morales Hernández.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

© 2025. Todos los derechos reservados por Dominio Informativo Digital.

👁️ 32,251 visitas totales

Customized web by: Ju4nMaur0