
Redacción
Oaxaca de Juárez, Oax., septiembre de 2025.– En su primer mensaje público como presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJE), Erika María Rodríguez hizo un llamado a la unidad nacional y a la defensa de la soberanía, en el marco de la ceremonia cívica realizada en la Alameda de León, dentro del programa Mujeres de la Patria, Septiembre Mes de la Transformación.
Rodríguez advirtió que en el México contemporáneo “jamás habíamos visto despiertas las tentaciones del entreguismo y del intervencionismo extranjero”, por lo que septiembre representa “la ocasión propicia para recordar lo que somos, de dónde venimos y hacia dónde queremos ir”.
La magistrada citó a Benito Juárez al subrayar que México no debe esperar que otras naciones hagan lo que corresponde a su propio pueblo: “todo lo que México no haga por sí mismo para ser libre, no debe esperar ni conviene que espere que otros gobiernos u otras naciones lo hagan por él”.
En este sentido, aseguró que el Poder Judicial de Oaxaca se suma al llamado a la unidad nacional, desde el federalismo, la división de poderes y el reconocimiento de México como una nación soberana e intercultural.
Asimismo, destacó que la impartición de justicia debe ser “más humana, imparcial y profesional”, con especial atención a mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, con discapacidad, integrantes de la comunidad LGBTQ+, así como a los pueblos y comunidades indígenas.
“La justicia es ciega, pero no insensible. Toca a esta nueva generación de juezas, jueces, magistradas y magistrados tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales, porque ese es el verdadero espíritu de la justicia”, expresó.
Finalmente, Rodríguez afirmó que el Tribunal Superior de Justicia trabaja sin descanso para que las sentencias no solo resuelvan controversias, sino que también se conviertan en verdaderos arreglos de justicia que beneficien a quienes más lo necesitan