septiembre 10, 2025
WhatsApp Image 2025-09-10 at 15.18.56

En una jornada marcada por el reconocimiento al talento, la LXVI Legislatura del Congreso del Estado celebró dos Sesiones Solemnes para entregar la Medalla “Rodolfo Morales” al mérito artístico y el Premio Estatal al Mérito Deportivo 2025 .

Arte como legado cultural

Los maestros Adán Paredes (Artes Plásticas) y Modesto Bernardo (Pintura) fueron galardonados con la medalla “Rodolfo Morales”, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la cultura oaxaqueña. 

En el acto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Benjamín Viveros Montalvo, destacó que el arte, cuando nace desde la tierra, la memoria y la dignidad, se convierte en símbolo colectivo que representa y dignifica a los pueblos.

La diputada Irma Pineda Santiago, presidenta de la Comisión Permanente de Culturas y Artes, subrayó que el premio no solo honra a Rodolfo Morales, sino que reafirma el compromiso con la creatividad, la comunidad y el alma cultural de Oaxaca. “La labor de los galardonados es un legado invaluable para las futuras generaciones”, expresó.

Los artistas reconocidos compartieron su visión: Paredes llamó a los jóvenes a expresarse a través del arte como forma de liberación, mientras que Bernardo resaltó el valor comunitario de la pintura como expresión más allá de lo comercial.

Además, se entregaron reconocimientos a otros creadores que han preservado y difundido el arte plástico oaxaqueño, entre ellos: Ángela Rocío Hernández Gómez “Suke”, Erwis Félix Rodríguez Herrera, Eric Fabián Pérez Gaytán, Max Sánz, Nelly Perla Cocotzin Prieto Jiménez, Manuel Miguel Pérez, José Luis Feliciano y Demetrio Hernández Pérez.

El deporte como política de bienestar

Más tarde, los legisladores también entregaron el Premio Estatal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a atletas y entrenadores que han llevado el nombre de Oaxaca a escenarios nacionales e internacionales. 

Ahí, el diputado Benjamín Viveros Montalvo reafirmó que el deporte es salud pública, prevención y comunidad, y que cada galardonado representa el poder de la disciplina y la constancia para construir el futuro.

A su vez, la diputada Dulce Alejandra García Morlan, presidenta de la Comisión Permanente de Deporte, destacó que más allá de medallas, se celebra la entrega a una causa que fortalece a la sociedad.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dennis García Gutiérrez, reconoció que tanto el arte como el deporte son herramientas para combatir la desigualdad, las adicciones y la violencia, y que desde el Congreso se trabaja para mejorar las condiciones de quienes dedican su vida a estas disciplinas.

Los premiados en la categoría de deportistas fueron:

  • Isabella Nicole Avellaneda Ramos (Juvenil Menor)
  • Pedro Mario Hernández (Juvenil Mayor)
  • Ruth Karina Escobar González (Adulto Máster)
  • Gilda Andrea Hernández Ramírez (Deporte Adaptado)
  • Honorio Venustiano Alcántara Núñez (Trayectoria Destacada)

Y en la categoría de entrenadores:

  • Juan Carlos Lozano Fernández (Formativo Juvenil)
  • Angélica Francisca Rosado Santiago (Alto Rendimiento)
  • Miguel Ángel Sánchez Hernández (Deporte Adaptado)

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades estatales, como el secretario de las Culturas y Artes, Flavio Sosa Villavicencio, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrada Erika María Rodríguez Rodríguez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook20
Copy link
¡La URL se copió con exitosamente!