noviembre 19, 2025
Oplus_0

Oplus_0

Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Oaxaca, celebrada este martes 10 de noviembre, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Dante Montaño Montero, fijó postura en torno al proceso de revocación de mandato que se desarrolla en la entidad.

El legislador recordó que, desde el 1 y hasta el 30 de noviembre de 2025, se lleva a cabo la tercera etapa de este mecanismo de participación ciudadana, consistente en la recolección de firmas de apoyo. Previamente, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) elaboró los lineamientos y formatos, además de abrir el registro para quienes solicitaron ser promoventes.

Montaño subrayó que resulta indispensable que el órgano electoral haga pública la relación de las personas autorizadas para solicitar firmas y manejar datos personales contenidos en las credenciales de elector. “La certeza sobre quiénes están facultados para recabar apoyos es fundamental para evitar sospechas, dudas o posibles usos indebidos de la información ciudadana”, señaló.

El diputado denunció que, de acuerdo con versiones difundidas en redes sociales y en el ámbito político, funcionarios y colaboradores de distintas áreas del gobierno estatal habrían utilizado oficinas públicas para vaciar datos sensibles provenientes de padrones de beneficiarios. “¿De dónde obtienen los datos personales sin llevar a cabo la recolección de firmas? ¿Saben que se cometen delitos electorales?”, cuestionó.

En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a estar alerta y denunciar prácticas que impliquen el uso de información sin consentimiento, pues ello constituye delitos en materia electoral.

Montaño advirtió que la posible participación simultánea de funcionarios como promoventes deslegitima el proceso y vulnera el legado democrático que, dijo, representa la revocación de mandato como herramienta para que el pueblo decida sobre la continuidad de su gobierno.

Finalmente, exhortó al Congreso local a vigilar que no existan conflictos de interés y a garantizar la transparencia, legitimidad e integridad del proceso. “Conocer la lista de promoventes es esencial para asegurar que se cumpla la ley y que la revocación de mandato se desarrolle con objetividad y justicia”, concluyó.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

© 2025. Todos los derechos reservados por Dominio Informativo Digital.

👁️ 32,251 visitas totales

Customized web by: Ju4nMaur0