Con la Alameda de León como escenario y un lleno total que mezcló militancia, funcionariado y curiosos, la fracción parlamentaria de Morena y sus aliados —Fuerza por México Oaxaca, Verde Ecologista y Grupo Plural— rindió este sábado su Primer Informe Legislativo.
El acto, presentado como ejercicio de transparencia, se sostuvo más en halagos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador Salomón Jara Cruz que en datos que alentaran la confianza ciudadana.
Desde la presidenta de la Mesa Directiva, Antonia Natividad Díaz Jiménez, hasta la diputada “influencer” Melina Hernández Sosa, todos tomaron la palabra. El discurso dominante: unidad con el Ejecutivo, respaldo a la Cuarta Transformación y promesas de bienestar.
El presidente de la Junta de Coordinación Política -Jucopo-, Benjamín Viveros Montalvo, subrayó que “legislar es servir” y presumió la aprobación de 139 iniciativas y 42 puntos de acuerdo en un año, entre ellas la reforma de revocación de mandato y la Ley para Prevenir y Reparar el Desplazamiento Forzado.
Nada se habló de la tan cacareada, en su momento, Reforma a la Constitución de Oaxaca
Las y los coordinadores de cada bancada destacaron sus prioridades:
- Partido Verde Ecologista de México: protección ambiental y científica.
- Plural: diálogo y respeto a diferencias ideológicas, con 76 iniciativas en derechos humanos y seguridad digital.
- Fuerza por Oaxaca: fortalecimiento de los Sistemas Normativos Indígenas y derechos colectivos.
En conjunto, se resaltaron reformas en materia de igualdad de género, derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, transparencia, cultura, educación y pensiones policiales.
Aunque el guion oficial habló de “agenda social” y “bienestar para todas y todos”, entre los asistentes quedó la sensación de que el informe fue más escaparate político que balance legislativo. Pocos legisladores mencionaron con precisión las iniciativas que lograron aprobar; la mayoría optó por frases de acompañamiento y halago al gobernador y a la presidenta.
El Primer Informe de la LXVI Legislatura dejó claro que, en Oaxaca, la narrativa de la transformación sigue orbitando alrededor del Ejecutivo. El reto pendiente para diputadas y diputados será demostrar, con hechos y no solo con discursos, que su trabajo en el Congreso puede traducirse en confianza ciudadana.





![]()
