septiembre 10, 2025
WhatsApp Image 2025-09-03 at 18.27.50

• El nuevo sistema busca un servicio más ordenado, moderno y digno para las y los oaxaqueños


• Garantizan respeto a concesionarios y conservación de empleos

Oaxaca de Juárez, Oax., septiembre de 2025.- Con el objetivo de modernizar el transporte público y mejorar la calidad del servicio que reciben diariamente miles de usuarios, el Gobierno de Oaxaca mantiene un diálogo constante con las y los concesionarios para la implementación del Sistema Integrado de Transporte (SIT) Binnibus.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) detalló que en mesas de trabajo se han revisado el modelo de negocios, el porcentaje de participación de las empresas y la distribución de rutas, como parte del Convenio de Aportación Financiera (CAF) firmado en 2016 entre el Gobierno del Estado y Banobras.

Actualmente, en la Zona Metropolitana de Oaxaca circulan alrededor de 700 unidades operadas por cuatro empresas en 44 rutas que se sobreponen entre sí. La titular de Semovi, Yesenia Nolasco Ramírez, explicó que el SIT permitirá reorganizar este esquema y dar mayor eficiencia al servicio.

Desde el inicio de la actual administración, la dependencia ha sostenido 56 reuniones con concesionarios y operadores de TUSUG, Grupo Medina, Grupo Martínez, Sertexa, Choferes del Sur y Tucdosa, lo que ha permitido avanzar en acuerdos concretos.

Nolasco Ramírez aseguró que no habrá pérdida de empleos, pues las empresas que se integren al nuevo modelo seguirán contando con su personal administrativo y choferes, quienes conservarán sus derechos laborales conforme a la ley. Asimismo, se mantendrá la figura de concesionarios dentro del sistema, atendiendo una de las principales solicitudes del gremio.

“Queremos que la implementación de este sistema sea una realidad. Es hora de resarcir la deuda histórica con el pueblo de Oaxaca y brindar un transporte digno, seguro y de calidad”, señaló la funcionaria.

La administración estatal destacó que se adquirieron distintos modelos de vehículos para adaptarse a las condiciones de la Zona Metropolitana, donde en algunas colonias las calles estrechas dificultan el paso de autobuses convencionales.

Finalmente, la Semovi llamó a las y los concesionarios a sumarse al nuevo modelo de transporte, pues con su experiencia y compromiso se podrá ofrecer a la ciudadanía el servicio moderno que merece.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook20
Copy link
¡La URL se copió con exitosamente!