
Jaqueline Robles
Ciudad de México, septiembre de 2025 —
En una jornada marcada por la emoción colectiva y el simbolismo ancestral, la Plaza de la Constitución fue testigo de un acto sin precedentes: la entrega de bastones de mando a las ministras y ministros que integran la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Miles de personas se reunieron para presenciar este momento, entre ellas, un contingente de aproximadamente 5 mil oaxaqueños encabezados por el gobernador Salomón Jara Cruz.
La presencia del pueblo oaxaqueño se hizo sentir con fuerza y alegría. Con música, danzas y consignas de respaldo, acompañaron a su paisano mixteco, el Ministro Presidente Hugo Aguilar Ortiz, en un día que, para muchos, marca un antes y un después en la historia judicial de México.
Esa algarabía del pueblo oaxaqueño no fue sólo celebración, sino un acto de dignidad y reconocimiento. Hoy, la justicia se mira desde abajo”, expresó una de las asistentes llegada desde la Mixteca oaxaqueña.
La ceremonia inició con un ritual de purificación a cargo de médicas tradicionales de los pueblos Mazateco, Otomí, Mixteco y Zapoteca, así como representantes de las comunidades Mazahua y Wixárika.
Posteriormente, los bastones de mando fueron entregados por autoridades de 70 pueblos indígenas y afromexicanos, en una ceremonia bilingüe (español y mixteco) que reafirmó el compromiso de la nueva Corte con la justicia social y humana.
El Ministro Presidente, Hugo Aguilar Ortiz, recibió el bastón en representación del ministro Arístides Rodrigo Guerrero García, ausente por motivos de salud.
En su mensaje, Aguilar Ortiz subrayó que este símbolo ancestral implica “la responsabilidad de hablar por los que no pueden hablar, de defender a aquellos que no se pueden defender”.
También destacó que sin la reforma judicial, “los pueblos indígenas no tendríamos la presencia que hoy estamos teniendo en la vida pública de nuestro país”, y se comprometió a trabajar por un modelo de justicia que atienda a quienes históricamente han sido excluidos.
“Vamos a sanear el Poder Judicial. Se acabará la corrupción, el nepotismo y la deshonestidad”, concluyó.
La participación del contingente oaxaqueño, liderado por Salomón Jara Cruz, no solo reforzó el respaldo popular al nuevo rumbo del Poder Judicial, sino que también visibilizó el papel protagónico de Oaxaca en la transformación institucional del país.
Imágenes cortesía